DIRECTOR:
Dr. DIEGO CESARI.
COORDINADOR:
Dr. RAÚL A. QUIJANO.
PROGRAMA PRELIMINAR
Jueves 14 Mayo.
Apertura del curso – Definiciones, Epidemiología y Fisiopatología de la HTA.
Dr. F. Filippini.
Jueves 18 Junio.
Diagnóstico de Hipertensión Arterial. Poblaciones frecuentes en consultorio.
Dr. D. Cesario.
Jueves 30 Julio
¿Qué pretendemos evitar en el paciente hipertenso?
Métodos complementarios y estratificación del paciente.
Dr. D. Piskorz.
Jueves 6 Agosto
Riesgo Global del paciente hipertenso.
Nuevos métodos complementarios.
Dr. G. Staffieri.
Jueves 10 Septiembre
Tratamiento: Objetivos. Aspectos relevantes del Tratamiento no farmacológico.
Generalidades del tratamiento farmacológico.
Dr. D. Nannini.
Jueves 8 Octubre
Asociaciones ideales del tratamiento farmacológico existen?
HTA de guardapolvo blanco, HTA resistente.
HTA secundaria: generalidades.
Dr. G. Lavenia – Dr. R. Parodi.
LUGAR:
Auditorio del Hospital San Felipe de San Nicolás.
HORARIO:
10 A 12 HS.
Otorga puntaje para la Certificación y Recertificación del Título de Especialista.
INFORMES E INSCRIPCIÓN: Colegio de Médicos – Distrito VI
Belgrano 164 – Junín (B)
(0236) 4426140 / 4444106
esem.colmed@gmail.com